MIX ENERGÉTICO

Áreas de
Actuación

Desde sus inicios, Rolwind está trabajando con una planificación a medio plazo con la que cerrar el círculo de las principales actividades del sector energético. Para lograr esto, diversificamos nuestras actividades de manera interrelacionada pero independiente, tanto legal como operativamente hablando. No nos centramos sólo en una tecnología concreta, sino que trabajamos en un mix energético que es fundamental para la estabilidad del sistema y para cumplir con los objetivos de la transición energética. Por ejemplo, además de instalaciones solares y eólicas, también trabajamos en instalaciones de hidrógeno verde y almacenamiento, planteadas como instalaciones mono o pluritecnológicas, desarrollando repowering , hibridando o bien desde greenfield.

Además, gracias nuestra evolución y acuerdos estratégicos recientes, Rolwind está en una posición en la que podemos identificar, desarrollar, construir y operar proyectos óptimos con el objetivo final de comercializar la energía renovable autoproducida. En definitiva, somos una empresa comprometida con un futuro energético más sostenible y que trabaja en diferentes áreas para lograrlo.

 

 

Fotovoltaico:

Especializada en promoción y desarrollo, Rolwind es de las pocas compañías en España que en sus proyectos integra, con sus propios recursos, todos los servicios básicos del proceso, desde “Green Field” hasta “Ready to Build” (RtB): real estate, gestión, tramitación, legalización e ingeniería. Selecciona los emplazamientos con máximas garantías en zonas óptimas de orografía, condiciones urbanísticas y medioambientales, y de conexión a red.

Actualmente, Rolwind cuenta con una cartera de 2 GW de proyectos en diferentes fases de desarrollo, en continua ampliación con el objetivo de 5 GW para 2027.

Hidrógeno verde:

El hidrógeno verde como energía renovable del futuro es un hecho incuestionable. Y Europa, con España como punta de lanza, se está volcando en su desarrollo con poderosos recursos técnicos y económicos como no se había visto hasta ahora. Una revolución energética en la que ya están participando activamente empresas españolas pioneras como Rolwind.

En este contexto, Rolwind ha dado un paso más en su apuesta por impulsar el hidrógeno verde con la creación de una división dedicada en exclusiva a la implantación, producción y distribución de H2V en España que abarca toda la cadena de valor de este vector energético.

Rolwind crea esta división con una clara visión: ser un referente en Europa en el diseño, fabricación y explotación de infraestructuras de hidrógeno verde y su aprovechamiento como vector energético sostenible. Sus principales objetivos son promover, construir, operar y mantener sistemas de producción de H2V, ya sean propios o para terceros, así como sistemas para su almacenamiento y tratamiento para la exportación. La nueva división de hidrógeno de Rolwind comienza su andadura con una cartera de proyectos nacionales que suman una capacidad de generación de más de 1 GW, con el objetivo de aumentarlo a 4 GW en los próximos años.

Eólico:

Rolwind cuenta con amplia experiencia en la promoción y gestión de parques eólicos a nivel nacional e internacional. Además, la compañía está desarrollando en la actualidad proyectos de hibridación de tecnologías renovables, eólico más fotovoltaica, en diferentes emplazamientos.

Storage:

El storage o almacenamiento de electricidad mediante baterías es una tecnología clave en la transición del mundo a un sistema energético sostenible, almacenando el excedente de energía y liberándolo más tarde, cubriendo así la demanda en momentos en los que el recurso solar o eólico son insuficientes.

Como en otros países de nuestro entorno, la complejidad del sistema eléctrico español, así como la robustez y garantías que debe mantener una red compleja (interconectada con el exterior), conlleva la necesidad de equipos y sistemas gestionables, más aún con los objetivos marcados por el PNIEC para la gran incorporación de generación renovable en un futuro próximo.

Los sistemas de baterías pueden soportar una amplia gama de servicios necesarios para la transición, desde proporcionar respuesta de frecuencia, capacidad de reserva, capacidad de arranque de emergencia y otros servicios de red.

Rolwind ha creado una nueva división dedicada al almacenamiento a gran escala, con un porfolio de 800 MW y el objetivo de llegar a los 2 GW en 2023, apostando así por lo que considera una condición indispensable para el desarrollo de las energías renovables en España.