Confían en una pronta regulación. La estrategia de Rolwind: desarrollará 1 GW de almacenamiento al 2025

Los representantes de la empresa Nanda Megías Casado, Directora de Departamento Técnico, y Antonio José Pérez García, Ingeniero de Proyectos, comentan la estrategia de crecimiento dentro de esta tecnología y comparten su visión sobre las principales necesidades del sector en España.

Fuente: www.energiaestrategica.es

Rolwind Renovables, empresa española radicada en Córdoba, Andalucía, posee tres sistemas de almacenamiento “stand alone” a la espera de recibir su tramitación ambiental, por una potencia de 400 MW. Con estas instalaciones, es la compañía que más capacidad de esta tecnología ha presentado ante el MITECO.

En diálogo con Energía Estratégica España, los representantes de la empresa Nanda Megías Casado, Directora de Departamento Técnico, y Antonio José Pérez García, Ingeniero de Proyectos, compartieron la estrategia que lleva adelante la empresa dentro de esta tecnología.

“Para nosotros no es una apuesta a futuro, sino a corto plazo. Entendemos que todos los mecanismos necesarios para hacer rentables estos proyectos se van a implantar próximamente, por lo que queremos estar posicionados de la mejor manera posible”, remarca Pérez García.

“Tenemos una cartera ambiciosa de proyectos, y esperamos poder alcanzar los 1.000 MW de potencia instalada en sistemas de almacenamiento en el corto plazo”, suma Megías Casado, a la declaración de su colega.

Siguiendo con esta idea, el ingeniero de proyectos subraya que ya han comenzado la tramitación de instalaciones por 700 MW, y los 300 MW restantes ya cuentan con sus puntos de acceso y conexión a la red.

“Si somos optimistas y la tramitación lo permite, finales del 2024 podría ser una fecha para la puesta en operaciones de estos proyectos. Pero, con seguridad ya si en 2025 confiamos que nuestras primeras plantas estén en funcionamiento”, agrega el directivo.

En cuanto a la magnitud de los proyectos, Megías Casado explica que las próximas instalaciones a presentar tendrán una potencia similar a los anteriores, superiores a los 100 MW, y en sistemas stand alone. 

Sin embargo, también indica que desde la empresa han integrado algunas instalaciones de esta tecnología a otros de sus proyectos de generación fotovoltaica y eólica.

“Desde Rolwind siempre apostamos por una constante intención de cambio y adaptación al mercado, así como adelantarnos a las oportunidades que pueden presentarse en el sector energético”, señala Pérez García.

Para leer el artículo completo, haz clic en este link